¿Sabías que los huevos no aumentan el colesterol?

En los últimos años, se ha vuelto cada vez más claro que el consumo de huevos como parte de una dieta saludable no está relacionado con niveles elevados de colesterol en la sangre.

Aunque desde 2013, diversos estudios han demostrado que incluir huevos en nuestra alimentación no es responsable de elevar los niveles de colesterol plasmático, todavía existen personas que tienen temor de incluirlos en su dieta diaria.

Propiedades nutricionales del huevo

Es importante destacar que los huevos son una fuente extremadamente nutritiva de alimento. Son una proteína completa y de referencia, además de ser ricos en colina y otros nutrientes que son sumamente beneficiosos para nuestro organismo. Es por ello que su consumo moderado puede formar parte de un patrón alimentario saludable.

Incluso, estudios como el llevado a cabo por Shin JY, Xun P, Nakamura Y, He K. en 2013, demuestran que el consumo de huevos no está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

En dicha investigación, se realizó una revisión sistemática y metaanálisis que concluyó que el consumo de huevos no tiene un impacto negativo en la salud cardiovascular y metabólica de las personas.

¿Cuántos huevos se pueden comer a la semana?

Basándonos en la evidencia científica, se puede afirmar que consumir un huevo al día como parte de un patrón alimentario saludable no solo no aumenta los niveles de colesterol, sino que también proporciona numerosos beneficios nutricionales.

Los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, lo cual es esencial para el desarrollo y mantenimiento de nuestros tejidos y músculos.

Además, los huevos contienen colina, un nutriente esencial que desempeña un papel importante en la función cerebral, la salud del corazón y el metabolismo de las grasas.

También son una fuente de otros nutrientes importantes como las vitaminas B, la vitamina D, el selenio y el zinc, que desempeñan un papel crucial en el funcionamiento óptimo de nuestro organismo.

Es fundamental tener en cuenta que la clave para una alimentación equilibrada radica en la moderación y la variedad.

Por lo tanto, al incluir huevos en nuestra dieta, es importante combinarlos con otros alimentos saludables, como frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables. De esta manera, obtendremos todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.

Conclusión

En conclusión, el mito de que los huevos aumentan el colesterol ha sido desacreditado por numerosos estudios científicos. Los huevos son una fuente nutritiva y saludable de proteínas y otros nutrientes esenciales.

Consumir un huevo al día como parte de una dieta equilibrada y variada no solo es seguro, sino que también puede brindar beneficios para nuestra salud. Así que no temas incluirlos en tu plan alimentario, ¡tu cuerpo te lo agradecerá! 🥚♥️

Y recuerda que puedes contar con nuestro equipo de dietistas-nutricionistas para ayudarte con tu alimentación y la de tu familia. No dudes en contactar con nosotras.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?