¿Qué es la dieta cetogénica?

Seguro que has oído hablar alguna vez de la dieta cetogénica, ¿pero te has preguntado alguna vez en qué consiste?

Hoy vamos a hablar de que es y cómo funciona. ¿Qué es?

La dieta cetogénica se basa en una alimentación rica en grasas y muy baja en carbohidratos. Por medio de está alimentación se busca llegar a un estado de cetosis.

¿Pero qué es el estado de cetosis?

Nuestro cuerpo en condiciones normales obtiene la energía en nuestro día a día de los hidratos de carbono. Al realizar una alimentación baja en carbohidratos, nuestro cuerpo gasta las reservas de glucógeno en el músculo los primeros días.

Tras ese gasto de las reservas, comienza un ruta metabólica anabólica llamada gluconeogénesis, cuyo proceso es la elaboración de glucosa (azúcar) a partir de sus propios productos de descomposición o de los productos de descomposición de los lípidos (grasas) o las proteínas. Este proceso, se manifiesta principalmente en células del hígado o el riñón.

Por lo tanto, existe un aumento de cuerpos cetogénicos en sangre, debido al uso de las reservas de grasa o proteínas como fuente de energía principal.

¿Cómo podemos llegar al estado de cetosis?

Podemos llegar a este estado por medio de una alimentación:

  • Muy baja en carbohidratos
  • Una ingesta energética menos de la requerida
  • El ayuno.

La mayoría de las dietas cetogénicas se caracterizan por tener un aporte reducido de
carbohidratos (usualmente <50 g/día) y alto en grasas y/o proteínas. Contiene un 70% de
grasa, 20% de proteína y 10% de carbohidratos.

Para observar si nos encontramos en estado de cetosis, podemos utilizar tiras medidoras
de cetona, estás tiras nos medirán en la orina si se encuentran cuerpos cetónicos y por lo tanto si nos encontramos en una estado de cetosis.

La dieta cetogénica, también tiene efectos secundarios negativos: entre ellas puede ser la antesala de un TCA o conductas alimentarias de riesgo, estreñimiento, dolor de cabeza, deficit nutricional…

La Dieta cetogenica, podría ser una estrategia en un contexto supervisado por un profesional sanitario cualificado, pero para nosotras el abuso de esta estrategia esta ocasionando más daño que beneficio.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?